Modelo PERMA: qué es y cómo aplicarlo
Conseguir tu Trinidad Audio jugador listo...

El bienestar y la felicidad son aspiraciones universales, pero a menudo pueden parecer esquivas en medio del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana. En este escenario, el modelo PERMA se destaca como un enfoque integral para lograr y mantener una vida más plena y satisfactoria.

Si has oído hablar del modelo PERMA, este artículo es el lugar adecuado para encontrar respuestas. PERMA es un acrónimo que representa cinco elementos esenciales que, cuando se cultivan, pueden conducir a un mayor bienestar y satisfacción. ¡Entendamos!

¿Qué es el Modelo PERMA?

El modelo PERMA es un estructura creada Por el psicólogo Martin Seligman para explicar los principales componentes del bienestar humano. El acrónimo representa cinco pilares: Emoción Positiva, Compromiso, Relaciones, Significado y LogroJuntos, forman una base sólida para una vida plena, con más propósito, conexión y satisfacción.

la historia de modelo PERMA tiene sus raíces en la investigación de la psicología positiva, que busca comprender y promover el bienestar humano, en contraste con el enfoque tradicional centrado en las enfermedades mentales.

El Modelo PERMA es una brújula para el bienestar. Demuestra que la felicidad no se trata solo de sentir placer, sino de vivir con sentido, crecer y conectar con los demás.

¿Y por qué es importante? Porque el bienestar no es solo la ausencia de sufrimiento, sino la presencia de plenitud. Y esto se puede aprender y cultivar.

El origen del modelo PERMA y la revolución de la psicología positiva

Hasta finales del siglo XX, la psicología se había centrado principalmente en el tratamiento de enfermedades mentales y trastornos psicológicos, a menudo descuidando la importancia de estudiar y promover la salud mental positiva. Seligman fue uno de los pioneros que reconoció esta brecha y se dedicó a investigar la psicología positiva, con el objetivo de comprender qué hace a las personas felices, plenas y con una mejor calidad de vida. De esta manera, Seligman propuso algo revolucionario: ¿y si, además de curar, la psicología también pudiera ayudarnos? ayuda a florecer?

Así, a mediados de los años 1990, Martin Seligman comenzó a trabajar en el concepto que se convertiría en el modelo PERMA. Buscó identificar los factores clave que contribuyen a una vida feliz y exitosa.

Así nació la Psicología Positiva, una ciencia para vivir bien, y el Modelo PERMA se convirtió en su pilar. En lugar de centrarse únicamente en lo que falla, la propuesta era investigar qué funciona en la vida de las personas y cómo replicarlo.

En este sentido, a lo largo de su investigación, Seligman y su equipo identificaron cinco dimensiones fundamentales que juegan un papel crucial en la construcción del bienestar duradero: Emoción Positiva (Emoción positiva), Compromiso (Compromiso), Relaciones (Relaciones), Significado (Significado) y Logro (Realización). Estos pilares trabajan en sinergia para crear una sensación duradera de bienestar.

Los 5 pilares del Modelo PERMA

Analicemos ahora cada uno de los pilares. Funcionan como engranajes: cuanto más se cuida cada uno, más fuerte se vuelve el sistema en su conjunto.

Emoción positiva

la dimensión “Emoción positiva” Se refiere a la experiencia de emociones positivas en nuestra vida diaria. En este sentido, incluye sentimientos como la alegría, la gratitud, la serenidad, la esperanza, el amor y la diversión. Estas emociones no solo nos hacen sentir bien, sino que también tienen un impacto positivo en nuestra salud física y mental. Al cultivar emociones positivas, podemos hacer que actúen como un antídoto contra... estrés, ansiedad e incluso depresión.

Una forma de promover las emociones positivas es practicar gratitud. Tomarnos un momento para reconocer y agradecer las cosas buenas de nuestra vida, por pequeñas que sean, puede aumentar nuestra sensación de bienestar. Además, sonreír, reír, participar en actividades placenteras y cultivar pensamientos optimistas son formas efectivas de aumentar las emociones positivas en nuestro viaje diario.

“La Emoción Positiva es la piedra angular del Modelo PERMA que fomenta el cultivo de emociones positivas para aumentar el bienestar y la resiliencia emocional”.

Compromiso

la dimensión "Compromiso" Se refiere al sentimiento de estar profundamente involucrado en actividades que nos desafían, estimulan nuestros intereses y nos hacen sentir competentes. Cada vez que estamos en un estado de compromiso, entramos en un estado de flujo, en el que perdemos la noción del tiempo y nos sentimos inmersos en la actividad.

Encontrar el compromiso requiere identificar nuestras pasiones, intereses y talentos, y dedicar tiempo regularmente a estas actividades. Podría ser una pasión por el trabajo, los pasatiempos, los deportes, el arte, la música o cualquier otra cosa que nos absorba por completo. El compromiso no sólo nos trae alegría, sino que también es esencial para desarrollar la autoestima y la sensación de logro.

“El compromiso, en el Modelo PERMA, significa involucrarse profundamente en actividades que brindan concentración y satisfacción, generando un estado de fluidez”.

Relaciones

la dimensión “Relaciones” Destaca la importancia de las conexiones humanas en nuestras vidas. Tener relaciones sanas y significativas es esencial para nuestro bienestar. Las relaciones sociales positivas nos brindan apoyo emocional, conexión, comprensión y sentido de pertenencia.

Pero para cultivar esta dimensión es importante invertir tiempo y esfuerzo en nuestras relaciones. Esto implica mantenerse en contacto con amigos y familiares, fortalecer lazos de confianza y fomentar relaciones que sean genuinas y significativas. Además, también es importante crear nuevas conexiones y buscar apoyo social cuando sea necesario.

“En el Modelo PERMA, las Relaciones resaltan el valor de los vínculos humanos como base del bienestar emocional y psicológico”.

Significado

la dimensión "Significado" Se refiere a nuestro sentido de propósito y significado en la vida. Tener una meta más grande nos ayuda a enfrentar desafíos y nos da una razón para despertarnos cada mañana. Encontrar significado puede implicar contribuir a algo más grande que nosotros mismos, ya sea a través del trabajo, el voluntariado, ayudar a los demás o perseguir metas personales que se alineen con nuestros valores.

Por encima de todo, buscar significado requiere autorreflexión para comprender lo que realmente valoramos en nuestras vidas. Esto puede evolucionar con el tiempo y es esencial estar abierto a explorar nuevos caminos que aporten un sentido más profundo de significado y propósito.

“El significado, dentro del Modelo PERMA, se refiere a la búsqueda de propósito y pertenencia a algo mayor que uno mismo.”

Logro

la dimensión "Logro" Se vincula con el establecimiento de metas desafiantes y la sensación de logro al alcanzarlas. Esta dimensión resalta la importancia del crecimiento personal, la superación de obstáculos y el logro de hitos significativos.

Para impulsar esta dimensión es fundamental definir objetivos claros y medibles, que estén alineados con nuestros valores e intereses. Dividir estos objetivos en pasos más pequeños nos permite realizar un seguimiento de nuestro progreso y celebrar cada logro, por pequeño que sea. La sensación de logro no sólo aumenta nuestra confianza en nosotros mismos, sino que también nos motiva a seguir buscando nuevos desafíos y crecimiento personal.

“El logro en el Modelo PERMA se trata de establecer y alcanzar metas, fomentando la autoestima y el sentido de competencia”.

Cómo aplicar el Modelo PERMA en la vida cotidiana

Aplicar PERMA es sencillo, pero requiere constancia. Así que no necesitas cambiar todo de golpe. Elige un pilar cada semana e implementa pequeñas acciones. ¿Quieres un ejemplo?

  • Lunes: Escribe 3 cosas buenas que sucedieron (Emoción Positiva)
  • Martes: Dedica 1 hora a algo que te absorba (Compromiso)
  • Miércoles: Llama a un amigo (Relaciones)
  • Jueves: Reflexiona sobre tu propósito actual (Significado)
  • Viernes: Celebra el progreso personal (Logro)

La transformación está en los detalles.

El modelo PERMA en la práctica: ejemplos

Empresas como Google y Zappos aplican PERMA para crear entornos más saludables y productivos. Las escuelas también utilizan la metodología para mejorar el rendimiento y el bienestar de los estudiantes. Los terapeutas también incorporan el modelo en sus sesiones de coaching. PNL (Programación Neurolingüística) y terapia cognitiva.

En su vida personal, las personas que aplican PERMA reportan menos síntomas de depresión, mayor compromiso en el trabajo y más satisfacción en las relaciones.

PERMANENTE, Mindfulness y PNL: ¿Cómo se conectan estos enfoques?

la practica de Mindfulness Ayuda a ampliar la conciencia de las emociones y los pensamientos, favoreciendo el pilar. Emoción Positiva. Por el contrario, la PNL se puede utilizar para anclar estados de flujo (Compromiso) y reprogramar creencias relacionado con el logro y el propósito (Significado y Realización).

Estos enfoques no compiten con PERMA. Al contrario, lo fortalecen. Juntos, forman una poderosa red de autoconocimiento, equilibrio y evolución.

Beneficios del Modelo PERMA para la Salud Mental y el Rendimiento

Los estudios demuestran que las personas que desarrollan los cinco pilares de PERMA tienen:

  • Tasas más bajas de ansiedad y depresión
  • Mayor productividad y creatividad
  • Mejores relaciones interpersonales
  • Mayor longevidad y salud física
  • Altos niveles de autorrealización

Por lo tanto, aplicar PERMA no es un lujo. Es autocuidado estratégico.

Desafíos en la aplicación de PERMA y cómo superarlos

¿Cuál es el mayor desafío al implementar PERMA? La falta de tiempo y concentración. Al fin y al cabo, vivimos en piloto automático.

¿Cómo lo solucionas? Programa tu bienestar. Literalmente. Reserva 15 minutos al día para cultivar al menos uno de los pilares. Conviértelo en un hábito innegociable. Usa recordatorios, una alarma o incluso una agenda.

Recuerda: el bienestar es una práctica, no un evento.

Conclusión: Caminos para prosperar

El Modelo PERMA es una invitación a salir del piloto automático y vivir con más intención. Es ciencia, sí, pero también es arte: el arte de vivir bien. Cuando integramos estos cinco pilares en nuestra rutina, damos un salto cualitativo hacia nuestra mejor versión.

Incorporar los cinco elementos de modelo PERMA Emoción positiva, compromiso, relaciones, significado y realización — En tu vida diaria, te permite crear un entorno propicio para el crecimiento personal, el bienestar y la felicidad duradera. Por lo tanto, cultiva emociones positivas, participa en actividades significativas, fortalece tus relaciones, busca el sentido de la vida y establece metas que te lleven a la plenitud.

Eso enfoque holístico proporciona un marco poderoso para vivir una vida más plena y satisfactoria. Por lo tanto, PERMA es un camino hacia una vida más rica en significado, relaciones más profundas y una genuina sensación de plenitud. Comience a aplicar el modelo PERMA y descubre la transformación que puede aportar a tu viaje.

No tienes que esperar a que se den las condiciones ideales para empezar a florecer. Empieza con lo que tienes, con tu situación actual, y el resto se revelará por sí solo.

Preguntas clave sobre el modelo PERMA

1. ¿Qué significa el acrónimo PERMA?

PERMA significa Emoción positiva, compromiso, relaciones, significado y realización — Los cinco pilares del bienestar según Martin Seligman.


2. ¿Cómo ayuda el Modelo PERMA a la salud mental?

Al cultivar emociones positivas, propósitos y relaciones saludables, PERMA reduce la ansiedad, la depresión y promueve una mayor resiliencia emocional.


3. ¿Es posible aplicar PERMA en entornos laborales?

¡Sí! Las empresas que aplican PERMA tienen equipos más motivados, creativos y satisfechos. La clave está en promover el compromiso, el reconocimiento y el propósito.


4. ¿Cuál es la relación entre PERMA y Mindfulness?

La atención plena ayuda a desarrollar la conciencia emocional y la concentración, fortaleciendo los pilares PERMA de emoción positiva y compromiso.


5. ¿El Modelo PERMA sustituye a la terapia?

No. Es complementario. Puede ser utilizado por entrenadores, terapeutas o de forma individual, pero no sustituye el seguimiento clínico cuando sea necesario.


Indicación de lectura:

Florecer - Marting Seligman

Flourish – Martin EP Seligman (Autor), Cristina Paixão Lopes (Traductor)

Imagen: Freepik modificado

Artículo publicado originalmente el 13/08/2023 y revisado en la fecha anterior.

es_MX